Protección Civil aclara por qué se percibió en Baja California el sismo ocurrido en San Diego hoy 14 de abril

El sismo en Julian, San Diego, también se sintió hoy 14 de abril en Baja California. Protección Civil explicó qué factores influyeron en su percepción.

Compartir
  •   Copiar enlace

El sismo de magnitud 5.2 registrado la mañana de hoy, 14 de abril, en Julian, condado de San Diego, no solo generó alarma en el sur de California, sino que también fue perceptible en distintas zonas de Baja California, como Tijuana, Mexicali y Ensenada. Ciudadanos de estas localidades reportaron vibraciones en sus viviendas, aunque no se registraron daños estructurales ni personas lesionadas.

¿Por qué se sintió en Baja California el sismo ocurrido en Julian, San Diego, hoy 14 de abril?

De acuerdo con declaraciones del director de Protección Civil de Ensenada, una de las razones por las que el movimiento telúrico se sintió con intensidad en la región es la naturaleza del suelo bajacaliforniano.

Algunas regiones de Baja California poseen suelos blandos o con características que favorecen la propagación de ondas sísmicas, lo que hace que estos eventos sean más notorios, aunque ocurran fuera del territorio nacional. Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica para prevenir riesgos a la población.

Esto se sabe del fuerte temblor en Tijuana hoy 14 de abril: Recomendaciones durante sismos 🔴

[VIDEO] Un fuerte temblor en Julian, California, fue percibido en Tijuana este 14 de abril. Autoridades activaron protocolos, sin reportes de daños ni heridos.

Contenido relacionado
×
×