La reciente reaparición del gusano barrenador en México, tras casi tres décadas de haber sido erradicado, ha encendido las alarmas en la industria ganadera y generado una pregunta clave entre los consumidores: ¿es seguro comer carne de un animal infectado? La preocupación es comprensible, dado que esta infestación, conocida como miasis, es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan de tejido vivo de mamíferos.
¿Qué pasa con la carne infectada por el gusano barrenador?
Sin embargo, los expertos traen calma a la mesa. Felipe Sánchez Carrillo, profesor del ITESO (Universidad Jesuita de Guadalajara), es enfático al respecto: “No hay problema para consumir la carne, siempre y cuando se cocine de manera adecuada”. Esta afirmación es crucial, ya que desmiente el temor a la inocuidad del producto final.
Sánchez Carrillo explica que la clave reside en la naturaleza de esta plaga. El gusano barrenador (cuyo nombre científico hominivorax se traduce como “devorador de humanos") afecta exclusivamente el tejido vivo. Esto significa que las larvas no pueden sobrevivir ni prosperar en la carne de animales que ya han muerto. Su ciclo de vida depende de la presencia de un huésped vivo para alimentarse y desarrollarse.
Esta misma perspectiva es compartida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala, que también ha confirmado la ausencia de riesgos al consumir esta carne. “Los gusanos que surgen de los huevos que coloca la mosca únicamente se alimentan del tejido vivo, por lo que no prosperan en animales muertos”, señaló el organismo, coincidiendo con el experto mexicano.
En resumen, aunque el gusano barrenador representa una amenaza significativa para la salud del ganado y la economía pecuaria, no compromete la seguridad alimentaria del consumidor final siempre que la carne sea procesada y cocinada correctamente. Así que, puedes estar tranquilo: con una buena cocción, tu carne está segura.
Doble homicidio en la Colonia Aguaje de la Tuna, Tijuana: Esto sabemos | VIDEO