No pongas en riesgo a tus hijos: evita el sharenting este regreso a clases ⚠️

Con el regreso a clases, autoridades alertan sobre el sharenting, práctica que puede exponer la información de los menores en redes sociales y ponerlos en riesgo.

Sharenting: cómo proteger la información de tus hijos en redes sociales
Crédito: Freepik.com / Freepik
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el inicio del ciclo escolar 2025 este 1 de septiembre, millones de estudiantes regresan a clases en México, incluyendo Baja California. Al mismo tiempo, especialistas y autoridades llaman a los padres a prevenir el sharenting, práctica que puede ponerlos en riesgo.

¿Qué es el sharenting y por qué es peligroso?

El sharenting consiste en que padres o tutores compartan fotos, videos o datos personales de sus hijos en redes sociales, como imágenes del primer día de clases o actividades escolares. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), esta práctica puede exponer a los menores a extorsionadores, acosadores o redes de trata. Una simple fotografía con uniforme o ubicación puede revelar rutinas y datos sensibles. La SSC advierte que el sharenting normaliza la exposición de información personal, incrementando la vulnerabilidad de los niños ante ciberacoso, fraudes o robo de identidad, incluso sin que los menores lo perciban.

Recomendaciones de la SSC para proteger a tus hijos

Para este regreso a clases, la SSC sugiere medidas de seguridad digital que ayudan a prevenir el sharenting y proteger la información personal de los menores:

  • Educar sobre seguridad en línea y no compartir datos personales.
  • Revisar las políticas de privacidad de las plataformas que usan los niños.
  • Supervisar aplicaciones y mantener comunicación abierta con los hijos.
  • Establecer límites de uso de dispositivos electrónicos y redes sociales.
  • Fomentar la denuncia de situaciones incómodas o sospechosas.
  • Reforzar la conciencia sobre privacidad y manejo de información.
  • Implementar herramientas de control parental para filtrar contenido y limitar tiempo de pantalla.
  • Promover comunicación ética y respeto en el entorno digital.

Regreso a clases marcado por violencia en el CBtis 116

[VIDEO] Detonaciones y un asesinato cerca del CBtis 116 encendieron la alarma entre padres de familia, quienes temen por la seguridad de sus hijos en el regreso a clases.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×