El día de hoy, miércoles 7 de mayo, se registró un sismo frente a la costa de Malibú, al oeste de Los Ángeles. ¿Se percibió en Baja California? Aquí te contamos los detalles.
Sismo de magnitud 3.2 sacude la zona costera de Malibú
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que un sismo de magnitud preliminar 3.2 ocurrió a las 9:33 a.m., con epicentro a unas 3.1 millas al sur-suroeste de la playa de Malibú. El movimiento tuvo una profundidad de 7.9 millas.
Minutos antes, a las 9:19 a.m., otro temblor menor de magnitud 2.2 se registró en la Reserva Cahuilla, condado de Riverside. Ambos eventos no causaron daños ni personas lesionadas, según las autoridades.
¿Por qué es tan peligroso que haya sismos en California?
California es una zona sísmica activa debido a la falla de San Andrés y otras fallas geológicas. La alta densidad poblacional, infraestructura antigua y riesgo de sismos grandes aumentan el peligro. Un temblor fuerte podría causar daños masivos, interrupción de servicios y pérdida de vidas, especialmente en áreas urbanas como Los Ángeles o San Francisco.
¿El sismo en Malibú se percibió en Baja California?
El sismo en Malibú tuvo una magnitud de 3.2, considerada baja. Por esa razón, no fue perceptible en Baja California ni generó afectaciones en la región.
Advierten sobre el cruce de flores a Estados Unidos | VIDEO