La madrugada del miércoles 8 de octubre la ciudad de Tijuana fue sacudida por un temblor hoy en Tijuana de magnitud 3.7, según reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El sismo ocurrió a la 1:28 a.m., a solo 4 kilómetros al oeste de Terrazas del Valle, con una profundidad estimada de 1.9 kilómetros. Aunque fue sentido en algunas zonas del este de Tijuana, hasta el momento no se han reportado daños estructurales ni víctimas.
Por otro lado, en territorio estadounidense se registró un movimiento telúrico de 2.1 grados con epicentro cerca de San Ysidro, California, alrededor de las 12:28 a.m., que también se sintió ligeramente en regiones fronterizas de San Diego y Otay Mesa. Las autoridades de ambos lados mantienen vigilancia, pero no han emitido alertas de emergencia.
¿Dónde se sintió el temblor hoy en Tijuana y San Diego?
El temblor hoy en Tijuana fue perceptible en colonias del este de la ciudad, especialmente en Terrazas del Valle y zonas aledañas, aunque muchos habitantes reportaron que fue leve y breve. En San Diego y localidades fronterizas como Otay Mesa y San Ysidro también hubo reportes de que el sismo de 2.1 grados se percibió de forma muy ligera, sin generar alarma mayor ni daños.
Reporte matutino de sismicidad 2025-10-08 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas, disponible en: https://t.co/FMg54v6ZUP
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) October 8, 2025
Las diferencias en magnitud y distancia hicieron que el impacto se sintiera distinto en cada lugar, aunque ambos movimientos ocurrieron casi de forma simultánea durante la madrugada.
Causas probables y monitoreo sísmico regional
El sismo de 3.7 grados se registró muy cerca de la superficie —a tan solo 1.9 km de profundidad— lo que favorece que su efecto se perciba localmente.
En la zona fronteriza entre Baja California y California existe actividad sísmica relacionada con fallas geológicas locales y sistemas tectónicos como la Falla de San Andrés, lo que mantiene activo el monitoreo continuo por SSN y USGS.
Durante los días previos, la franja fronteriza también ha registrado sismos menores entre 2.0 y 3.9 grados, tanto en el lado mexicano como en el estadounidense, lo que indica una dinámica sísmica latente en la región.
¿Qué hacer después de un temblor de 3.7?
Aunque este temblor hoy en Tijuana no dejó daños, es importante que los residentes adopten buenas prácticas preventivas:
- Revisar zonas vulnerables en sus hogares (paredes, muebles altos)
- Mantener rutas de evacuación claras
- Estar atentos a posibles réplicas
- Seguir los avisos oficiales de Protección Civil y SSN
La tranquilidad general tras el evento sugiere que las construcciones locales soportaron bien el movimiento, pero en zonas fronterizas siempre es recomendable mantener la alerta ciudadana.
¿Cómo afectó el temblor de 3.7 en Tijuana y San Diego?
Hasta ahora no se han reportado daños ni incidencias de consideración en ninguno de los dos lados de la frontera, aunque algunos habitantes de Otay Mesa, San Ysidro y el este de Tijuana percibieron el ligero movimiento.
Investigan muerte de mujer custodia de la cárcel de El Hongo; su esposo habría cometido feminicidio