El huracán Priscilla ha comenzado un proceso de debilitamiento: ya se degradó a categoría 1, según el SMN. Sin embargo, las lluvias persistirán en Baja California Sur, especialmente en zonas costeras y montañosas, por las bandas externas del fenómeno.
Aunque ya no se espera que el centro del huracán toque tierra directamente, las precipitaciones residuales podrían provocar inundaciones, deslizamientos y acumulados considerables en municipios del sur del estado. Las autoridades mantienen vigilancia activa en la península, exhortando a la población a mantenerse informada y seguir las alertas oficiales.
Pronóstico de lluvias en BCS por Priscilla
Las bandas externas del huracán Priscilla seguirán generando lluvias intensas en Baja California Sur, con acumulados de hasta 75 mm en Los Cabos y 50 mm en La Paz. En municipios como Comondú, Loreto y Mulegé se prevén chubascos moderados de hasta 25 mm.
Debilitamiento de Priscilla y evolución del ciclón
El huracán ha reducido su intensidad a categoría 1, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Se espera que en las próximas 72 horas se degrade a tormenta tropical o baja remanente, al ingresar a aguas más frías.
Debido a las #CondicionesMeteorológicasAdversas que continuarán esta semana en #México, se prevén para hoy #Lluvias torrenciales en regiones de #Hidalgo, #Puebla, #Oaxaca y #Veracruz. El #Pronóstico para el resto del país, en el gráfico pic.twitter.com/fblPd9sHWp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
Recomendaciones y medidas ante lluvias persistentes
Protección Civil advierte sobre riesgos de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas y cuencas cercanas. Se pide evitar actividades marítimas, zonas costeras, y mantenerse atentos a comunicados oficiales del SMN y Conagua.
Personas en riesgo de ser atropelladas en puente Rosas Magallón