SMN advierte que el huracán Priscilla podría tocar tierra y así afectará a Baja California

Priscilla, huracán categoría 2, se acerca al noroeste mexicano y el SMN prevé posible arribo en Baja California junto con lluvias intensas. Te informamos.

SMN advierte que el huracán Priscilla podría tocar tierra y así afectará a Baja California
|Créditos: unsplash
Compartir nota

El huracán Priscilla, en esos momentos catalogado como categoría 2, sigue siendo un foco de atención meteorológica para la costa del Pacífico mexicano y, aunque los modelos no anticipan un impacto directo en tierra firme, sus efectos serán significativos incluso en Baja California.

Según el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la mañana del martes el ciclón tropical se ubicaba a unos 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 175 km/h y un rumbo noroeste de 17 km/h. Existe la posibilidad de que Priscilla escale a categoría 3 en las próximas horas si las condiciones favorecen su intensificación.

¿Qué podría sentir Baja California (y zonas aledañas)?

Aunque el ojo del huracán no tocará tierra, su influencia se sentirá con fuerza a través de:

  • Lluvias intensas: Las bandas exteriores del huracán generarán precipitaciones que podrían alcanzar rangos de muy fuertes a torrenciales en regiones del sur de Baja California Sur, y lluvias significativas en zonas costeras de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

  • Vientos fuertes y rachas: En las zonas costeras de Baja California Sur se esperan vientos con ráfagas que podrían ocasionar caída de árboles, anuncios y posibles cortes en infraestructura ligera.
  • Oleaje elevado y corrientes peligrosas: Las costas del Pacífico, incluso en Baja California Sur, podrían experimentar olas de 2 a 3 metros y corrientes marinas peligrosas. En zonas más cercanas al huracán (Jalisco, Colima), se pronostican olas de 5 a 6 metros.
  • Riesgos secundarios: Las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos, inundaciones puntuales, deslizamientos en terrenos inestables y caída de postes o tendido eléctrico en zonas vulnerables.

    ¿Cuán “lejano” es el riesgo para Baja California?

Si bien Priscilla se encuentra a cientos de kilómetros de distancia, su gran estructura y extensas bandas nubosas permiten que sus efectos se propaguen ampliamente. En Baja California Sur, especialmente en la costa sur, podría sentirse con más intensidad, mientras que en la península de Baja California (norte) podría llegar como lluvias dispersas, viento moderado y oleaje elevado en algunas costas.

La vigilancia se extiende desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro por efectos de tormenta tropical en Baja California Sur.

Recomendaciones y advertencias

  • Evitar viajes marítimos o actividades costeras durante los próximos días.
  • Suspender actividades escolares y laborales en zonas vulnerables si las autoridades lo dictaminan.
  • Estar alerta a avisos oficiales del SMN y Conagua, así como comunicados de Protección Civil estatal o municipal.
  • Proteger viviendas particularmente en zonas bajas o con riesgo de inundación; asegurar objetos sueltos ante ráfagas de viento.
  • Atender indicaciones de desalojo o refugios si la situación lo requiere.

Investigan muerte de mujer custodia de la cárcel de El Hongo; su esposo habría cometido feminicidio

Contenido relacionado