La tormenta tropical Jerry se formó este martes sobre el Atlántico central y, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), podría fortalecerse hasta convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas.
¿Hacia dónde se dirige la tormenta tropical Jerry?
Con vientos sostenidos de 72 km/h, Jerry se ubica a 2,000 kilómetros al este-sureste de las islas de Sotavento del norte, avanzando hacia el oeste.
Esta es la décima tormenta con nombre de una temporada tardía que ya ha generado tres huracanes en apenas dos semanas, lo que marca un repunte significativo de actividad en el Atlántico. De continuar su trayectoria, Jerry podría desplazarse cerca o al norte de las islas de Sotavento a finales de esta semana, trayendo fuertes lluvias y ráfagas de viento.
Aunque no representa amenaza para el territorio continental de Estados Unidos, el NHC informó que un frente frío en la costa Este desviará su trayectoria hacia el mar. Sin embargo, las autoridades de las islas caribeñas se mantienen en alerta ante posibles impactos.
Se acerca el final de la temporada de huracanes en el Atlántico
Los expertos prevén que octubre continúe con actividad ciclónica moderada, impulsada por un patrón de clima tormentoso en el Caribe occidental, conocido como la Gira Centroamericana, que suele generar tormentas al final de la temporada.
Si las condiciones actuales se mantienen, Jerry podría ser el próximo huracán del Atlántico 2025, confirmando que esta será una de las temporadas más activas de los últimos años.
Reforma de la Ley de Amparo avanza sin consenso en el Senado