Así se vivió el terremoto de magnitud 7.1 en Zakamoto, Mexicali hace una década | VIDEO
La población de Zakamoto en Mexicali fue una de las más afectadas por el terremoto que se registró hace más de 10 años.
Hace más de una década, Zakamoto era un pequeño poblado en el Valle de Mexicali. El 4 de abril de 2010 se registró un sismo que cambió el rumbo de la comunidad, al ser el epicentro de uno de los sismos de mayor magnitud en la región en los últimos años. Tras este evento, una ex residente del lugar y testigo, compartió su experiencia sobre el terremoto.
Así se vivió el terremoto en Zakamoto, Mexicali
De acuerdo con una testigo que vivía en el poblado de Zakamoto, durante el terremoto de magnitud 7.2, varias calles no estaban pavimentadas, la tierra se abrió y había agua en las calles como si se hubieran derramado tanques de agua. El sismo partió las carreteras y dejó el suelo fracturado, forzando a sus habitantes a abandonarlo para siempre.
¿Qué pasó con las personas que vivían en Zakamoto?
Los residentes de Zakamoto ahora permanecen en las colonias Nuevo renacimiento y Renacer. Debido a que en algunas zonas cercanas al epicentro se presentó el fenómeno de licuefacción. Los expertos indican que naturalmente las tierras son húmedas y contienen agua a nivel subsuelo, este elemento se eleva a la superficie cuando hay un terremoto, provocando el fenómeno.