El flujo vehicular en Tijuana presenta congestionamiento en horas pico, especialmente durante la mañana y al final del día, afectando las principales avenidas. Si planeas desplazarte por la ciudad hoy, jueves 7 de agosto de 2025, es recomendable verificar las condiciones del tráfico antes de salir para evitar retrasos en tu trayecto.
De acuerdo con datos de Waze, estas son las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy, jueves 7 de agosto de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con más tráfico en la ciudad de Tijuana hoy jueves 7 de agosto de 2025:
Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Velocidad media: 10.6 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Gustavo Díaz Ordaz: Tráfico denso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Calz. Alfonso Vidal y Planas: Tráfico denso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. de las Bellas Artes: Tráfico denso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Alberto Limón Padilla: Tráfico moderado
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Cucapah: Tráfico denso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Ruta Independencia: Tráfico denso
Velocidad media: 8.1 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Águila Coronada: Tráfico denso
Velocidad media: 5 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Roberto de la Madrid: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 1.9 km/h
Duración del viaje: 6 minutos
Blvd. Padre Kino: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 20 minutos
Av. Francisco I. Madero: Tráfico denso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
De La Meza: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
¿Cuál es el periodo recomendado para cambiar las llantas de un automóvil y de qué factores depende?
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomienda revisar el estado de las llantas al menos una vez al mes y considerar su reemplazo cada 40,000 a 60,000 kilómetros, dependiendo del uso. Sin embargo, otros factores como el tipo de pavimento, hábitos de conducción, alineación y presión influyen directamente en su desgaste. Además, la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras (ANDELLAC) sugiere no exceder los cinco años de uso, aunque el dibujo parezca en buen estado, ya que el caucho envejece y pierde adherencia, aumentando el riesgo de accidentes.
Preocupan nuevos parquímetros a automovilistas en Tijuana