Exploraciones marinas a gran profundidad están generando atención internacional y nuevos descubrimientos científicos. La expedición Talud Continental IV transmite en vivo desde el fondo del Atlántico.
Científicos argentinos transmiten en vivo hallazgos desde las profundidades del Atlántico
Desde el 24 de julio, un grupo de científicos argentinos transmite en directo la exploración de cañones submarinos frente a Mar del Plata. Utilizan el ROV SuBastian, un robot submarino del buque Falkor (too), operado por el Schmidt Ocean Institute. La misión alcanza los 4,500 metros de profundidad.
En estos días han captado en video jardines de corales, estrellas de mar, centollas con percebes, esponjas y otras criaturas poco conocidas. Algunos clips han superado el millón de vistas.
Los bioluminiscentes son hipnóticos pic.twitter.com/0OMYcehWEP
— mauro (@MauroFdz) August 5, 2025
El equipo, integrado por especialistas del Conicet y universidades públicas, recopila muestras biológicas, agua, sedimentos y ADN ambiental. También estudian microplásticos y procesos de captura de carbono en el fondo marino.
Los resultados permitirán mejorar el conocimiento y conservación de los ecosistemas marinos argentinos. La misión actual da continuidad a estudios previos realizados en la región entre 2012 y 2013, ahora con observación directa.
Siphonophore, a colonial organism that lives in the open Ocean, filmed during the #TaludContiential_IV expedition. Thanks to all for enthusiastically watching this Argentine exploration — we're happy you've joined us! 🇦🇷 pic.twitter.com/t5I3YM9P3K
— Schmidt Ocean (@SchmidtOcean) August 4, 2025
Afectaciones por reparaciones o instalaciones en Tijuana | VIDEO