Las primeras horas del día en Tijuana suelen presentar congestión vehicular en las principales avenidas. Este miércoles, el tránsito se complica aún más por el regreso a la rutina. Si vas rumbo al trabajo o a cualquier compromiso, te recomendamos consultar el reporte de tráfico hoy, 13 de agosto de 2025, para evitar retrasos.
Aquí te compartimos el estado del tráfico hoy, miércoles 13 de agosto, en Tijuana:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy 13 de agosto de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, miércoles 13 de agosto de 2025:
En Blvd. Rosas Magallón: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 9.3 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
En Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
En Vía Rápida Ote.: Tráfico denso
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 8 minutos
En Blvd. Cucapah: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
En Periférico Libramiento Sur: Tráfico moderado
Velocidad media: 21.1 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
En Blvd. Padre Kino: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 22 minutos
En Murúa Martínez: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
En Blvd. Héctor Terán Terán: Tráfico denso
Velocidad media: 10.6 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
En Blvd. Alberto Limón Padilla: Tráfico moderado
Velocidad media: 16.2 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
En MEX-2D (alrededores): Tráfico denso
Velocidad media: 11.8 km/h
Duración del viaje: 10 minutos
En Ruta Independencia: Tráfico denso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Garitas Tijuana
En Ready Lane (Otay): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 1.2 km/h
Duración del viaje: 21 minutos
En Ready Lane (San Ysidro): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 1.2 km/h
Duración del viaje: 14 minutos
En SENTRI Lane (San Ysidro): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 5 km/h
Duración del viaje: 6 minutos
¿Qué función cumplen los amortiguadores de un automóvil y cómo evitar que se dañen en Tijuana?
Los amortiguadores son componentes clave de la suspensión que absorben impactos y estabilizan el vehículo, mejorando el control y la seguridad al conducir. En Tijuana, donde las vialidades pueden tener baches o topes mal señalados, es importante reducir la velocidad en zonas irregulares, evitar frenar bruscamente y revisar periódicamente el sistema de suspensión. Mantener la presión adecuada en las llantas también ayuda a prolongar su vida útil. Revisión cada 20 mil km es recomendable.
Tijuana arde en suciedad: canal pluvial convertido en basurero clandestino