Durante la semana, la música regional mexicana se vistió de luto con la confirmación del fallecimiento del cantante Juan Manuel “Chipi” Benítez, ex integrante de la banda La Matona de Compostela, originaria de Nayarit. El trágico accidente se registró el pasado jueves 3 de julio, cuando “Chipi” viajaba en una camioneta sobre la carretera federal 200 Tepic–Vallarta. Al perder el control, el vehículo volcó en una zona boscosa, según los Bomberos y Protección Ciudadana de Nayarit.
La agrupación confirmó la noticia a través de sus redes sociales, compartiendo un sentido mensaje:
“Nuestro amigo y compañero… Eres y serás el alma de la fiesta… DEP”. En los días recientes, también difundieron imágenes del homenaje y el último adiós de “Chipi”, destacando el profundo vacío que deja en la comunidad de Compostela y entre sus seguidores .
¿Quién fue Juan Manuel “Chipi” Benítez?
Juan Manuel “Chipi” fue trompetista y vocalista de la banda La Matona de Compostela, muy querida en Nayarit. Su carisma, talento y presencia en vivo lo convirtieron en una figura reconocida en el regional mexicano .
Cómo fue el accidente en carretera Tepic–VallartaEl fatal siniestro ocurrió en la carretera federal 200 Tepic–Vallarta, entre Puerto de la Lima y El Tonino, cuando la camioneta en que viajaba volcó tras perder el control en una zona boscosa. Los cuerpos de emergencia confirmaron la volcadura y lamentaron el fallecimiento en el sitio.
Tributos a “Chipi” en redes socialesEl anuncio en redes sociales por parte de La Matona de Compostela generó un aluvión de mensajes de condolencia:
“Mis sinceras condolencias…”, “La música está de luto”. Amigos del regional mexicano, fans y colegas destacaron el legado musical y la alegría que compartió “Chipi” en cada escenario.
Sigue leyendo:
El niño que sólo ladraba: rescatado tras vivir ocho años con seis perros
Tijuana en precaución: 7 rincones donde las serpientes están pasando desapercibidas
¡A la cárcel! En Tijuana papá no cumplió con la manutención y le aplican el peso de la ley
¿Más felices? Así era la vida cuando no existían las monedas ni los billetes