México es un país que tiene una gran cantidad de flora y fauna, por lo que los expertos clasifican de manera constante a las especies, pero recientemente fue encontrado un vinagrillo gigante en México y las dudas ya salieron a relucir.
¿Los vinagrillos gigantes son venenosos?
Es una de la primera preguntas que se hacen cuando en un país donde hay muchos animales ponzoñosos, y es que el vinagrillo gigante no es venenoso, pero no te confíes, pues como todos los animales cuentan con el método de defensa cuando se sienten amenazados y es que lanzan una especie de ácido.
Lo anterior sólo lo hacen con los depredadores, así que puedes estar tranquilo, sólo no los molestes, si los ves.
En México, existen 131 especies de vinagrillos en varios puntos y recientemente según un artículo de Journal of Arachnology, fueron encontradas tres nuevas, en este caso vinagrillo gigante llamadas M. franckei, M. xetame y M. yalchanchak.
Hoy en #Elllamadodeatención y gracias a Timoteo Estevez conocemos a uno de los primos temperamentales del guabá: el vinagrillo.
— Parque Zoológico Nacional (@zoodomrd) October 11, 2023
Los vinagrillos son arácnidos del orden Uropygi pertenecen al género Mastigoproctus, caracterizados por tener pedipalpos grandes y robustos. pic.twitter.com/3nnqgcsE1r
Estados de México donde hay vinagrillos gigantes
El artículo indicó que estos arácnidos se encuentran en selvas tropicales y los estados que cuentan con estas características son:
San Luis Potosí
Jalisco
Chiapas
Así que si te encuentras con alguna de estas especies, no tengas miedo, ya que no representan una amenaza para los humanos.
¡Albricias!📢
— Soy aracnólogo, pregúntame lo que quieras (@Arachno_Cosas) October 10, 2023
Se acaba de publicar en journal de la @AAS_arachnology el articulo donde describimos 3 especies nuevas de #vinagrillos (#Thelyphonida) de #Mexico https://t.co/SoZnyjgTla
¿No conocen a estos bonitos animales? ¡También son arácnidos! Vengan que les cuento más
🧵👇🏽 pic.twitter.com/Ya3N6lHg4b
VIDEO | Advierten sobre hackeo en redes sociales 👨🏼💻🔐