El regreso de la cápsula/nave crew Dragon de SpaceX fue registrada a través de un video. La nave impactó durante la madrugada de este martes 15 de julio de 2025 en la costa de California, siendo un descenso con experiencia intensa al llevar a bordo cuatro astronautas.
La transmisión de Dragón se realizó a través de una transmisión en directo de SpaceX que incluía imágenes desde múltiples cámaras así como el audio en tiempo real de las comunicaciones entre la tripulación y el centro de control de misión.
¿Cómo fue el regreso de la nave crew Dragon a la Tierra?
La nave tuvo que realizar una serie de maniobras orbitales para alinearse con la trayectoria de reentrada. Una vez que la cápsula alcanzó la altitud adecuada, inicia una fase crítica, al entrar nuevamente en la atmósfera terrestre.
La cápsula Dragon enfrentó durante su descenso temperaturas extremas y fuertes fuerzas aerodinámicas. Los propulsores Draco se encendieron para estabilizar la nave y, justo antes de tocar el agua, los paracaídas principales se desplegaron, reduciendo la velocidad de la caída. El astronauta Bob Behnken, quien participó en un descenso anterior, describió el proceso como el rugido de “una criatura” al atravesar la atmósfera.
Watch Dragon and Ax-4 return to Earth https://t.co/n97iYzRQv5
— SpaceX (@SpaceX) July 15, 2025
Una vez que la Crew Dragon tocó el océano, se activó de inmediato el protocolo de recuperación. Equipos especializados se acercaron rápidamente en embarcaciones para asegurar la cápsula y detectar posibles vapores tóxicos. Posteriormente, la nave fue izada a bordo de un buque preparado para la operación. Allí, los astronautas recibieron atención médica preliminar antes de ser trasladados a tierra.
Este procedimiento, que tomó entre 45 y 60 minutos, tuvo como objetivo garantizar la seguridad de la tripulación y proteger los datos científicos de la misión. La cápsula transportó de regreso más de 260 kilos de carga, incluyendo equipo de la NASA y muestras de experimentos realizados en el espacio.
Parque Chapultepec en Ensenada: el área verde que ya no tiene nada de verde