En Baja California, la violencia vicaria se refiere a la violencia ejercida contra mujeres a través de sus hijos u otros familiares, esto con el objetivo de causarles daño emocional mediante terceros.
Violencia vicaria en Baja California: cifras recientes
Y de acuerdo al Comité Estatal de Información, Estadística y Geográfica; de junio a diciembre del 2024, se registraron 7 mil 378 delitos de violencia familiar de los cuales el 64% de las víctimas fueron mujeres.
''La violencia vicaria es una nueva modalidad de violencia que ya está nombrada y ya existe en nuestro código. Actualmente en nuestro colectivo, tenemos a 100 madres víctima de violencia vicaria’’, señaló Estefanía Plascencia, fundadora de CESODI.
Y aunado a esto, activistas por los derechos de las mujeres; reiteran que tras ser un estado que colinda con frontera, agrava este tipo de situaciones pues los victimarios suelen huir del país donde podrían apelar a una jurisdicción diferente.
De acuerdo al colectivo CESODI, de enero a junio de 2025; se registraron a 150 niños, niñas y adolescentes, víctimas de violencia vicaria, solamente en el municipio de Tijuana.
Por su parte, la responsabilidad de brindar espacios seguros y acompañamiento legal a las víctimas de esta situación que se vive en el estado, corresponde al Instituto de la Mujer a cargo de Mónica Vargas Núñez.
Tráiler arroja a mujer en Casa Blanca y estremece a los presentes