Un incendio registrado en la iglesia Espíritu Santo sorprendió a los habitantes y la comunidad religiosa de la colonia Camino Verde en Tijuana, Baja California.
El siniestro se reportó este martes por la tarde cuando se notificó a las autoridades sobre un incendio en la Capilla perteneciente a la Parroquia de Nuestra Sra. de la Encarnación.
VIDEO: Vecinos llevan más de 12 días sin agua en ola de calor
Incendio de la Capilla del Espíritu Santo
Los primeros reportes informaban sobre que el fuego consumió una de las trailas y que dañó parte del techo así como los vitrales de la iglesia.
La Arquidiócesis de Tijuana y su Arzobispo Monseñor Francisco Moreno Barrón manifestaron este miércoles su solidaridad con el Pbro. Abel González García (párroco), el Diácono Javier Moriel Olivas y la Comunidad de la Capilla del Espíritu Santo.
Vecinos ayudan a apagar el fuego
La Arquidiócesis destacó la labor del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Tijuana y el esfuerzo también de tanta gente que, preocupada, llegó espontáneamente para poder ayudar.
También reportaron que no hubo personas lesionadas en su persona a causa de las llamas.
Gracias a Dios, no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas

Se salva el Sagrario e inmobiliario del templo en Tijuana
Los religiosos también comentaron que el Sagrario que contenía las Hostias Consagradas se salvó y posteriormente fue reservado en la Parroquia esto gracias a la comunidad que apoyó a combatir el incendio.
Además rescataron las imágenes, bancas, ornamentos litúrgicos, papelería, equipo de sonido y más objetos de uso diario que había en el templo.
Los encargados de la Capilla reconocieron el sentido solidario y los valores humanos y de fe que caracterizan a la Comunidad de Camino Verde.
Tras el incendio en la iglesia Espíritu Santo ubicada en la colonia Camino Verde solicitaron este miércoles el apoyo con la donación de madera y herramienta, esto servirá para construir parte del estructura que se dañó en el templo.
También servirá para la restauración de la Traila que era utilizada como bodega para guardar sus muebles y equipo que era utilizado para realizar las ceremonias con los feligreses.
Con información de Martín Méndez