Un camión que transportaba monos Rhesus se accidentó en la autopista interestatal I-59, al norte de Heidelberg, Mississippi, generando un operativo de emergencia y una alerta sanitaria. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 117, cuando el vehículo proveniente de la Universidad de Tulane sufrió un fuerte impacto que provocó la fuga de varios primates.
Varios monos con infecciones escaparon del lugar del accidente
De acuerdo con la Oficina del Sheriff del Condado de Jasper, los animales eran utilizados en investigaciones científicas y pesaban alrededor de 18 kilos cada uno. Algunos reportes iniciales señalaron que presentaban infecciones como hepatitis C, herpes y Covid-19, aunque la Universidad de Tulane negó posteriormente que representen riesgo para las personas.
Tras el accidente, varios monos escaparon y otros quedaron atrapados en sus jaulas. Las autoridades confirmaron que todos los ejemplares infectados, excepto uno, fueron “destruidos” por seguridad.
Un primate continúa libre y alertan a la comunidad
Hasta las 14:00 horas del martes, un primate seguía libre en la zona, lo que motivó un operativo de búsqueda encabezado por el Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Mississippi.
La Oficina del Sheriff advirtió que los habitantes no deben acercarse al animal y, en caso de avistarlo, deben llamar al 911. “El manejo de estos monos requiere equipo de protección especializado”, indicó la dependencia.
🚨#AlertaADN
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 28, 2025
Un camión que transportaba monos infectados con hepatitis C, herpes y COVID-19 volcó al norte de Heidelberg, Mississippi pic.twitter.com/NSdFqW0IN8
La Universidad de Tulane confirmó que enviará un equipo de expertos en cuidado animal para recuperar al ejemplar faltante y apoyar a las autoridades locales. En su comunicado, precisó que los primates no son infecciosos y pertenecen a otra entidad asociada al Centro Nacional de Investigación Biomédica.
Este incidente ha reavivado el debate sobre el transporte de animales de laboratorio y la necesidad de reforzar los protocolos de bioseguridad, debido al alto riesgo que implican este tipo de traslados.
Adán Augusto López bajo investigación por presunta vinculación con la “Estafa Maestra”













