El Día de Muertos es una festividad mexicana que honra a los seres queridos que han partido. Más allá de los tradicionales temas como “La Llorona” o “Recuérdame”, existe un repertorio de baladas, pop y rock en español que permite transformar el duelo en un recuerdo musical lleno de emociones y memoria.
A continuación te compartimos siete canciones para recordar a familiares y amigos este Día de Muertos:
Música para recordar a familiares y amigos en Día de Muertos:
1: Cuida De Mí – Belinda
Escrita en memoria de su abuelo Pierre Schull, esta balada refleja el duelo y la necesidad de consuelo. La letra combina tristeza y recuerdos felices, buscando mantener el espíritu de la persona amada presente en la vida del que canta.
2: Un millón de primaveras – Vicente Fernández
Interpretada por Vicente Fernández, esta canción fue escrita por Joan Sebastián para su hijo Trigo Figueroa. Habla del amor eterno y la promesa de recordarlo, transmitiendo un mensaje de esperanza pese a la pérdida.
3: Mátenme porque me muero – Caifanes
Himno del rock mexicano que aborda el dolor abrumador de la pérdida, el miedo a la muerte y la necesidad de aferrarse a los recuerdos de quienes han partido, convirtiéndose en un canto al recuerdo persistente.
4: Canción para un amigo – Los Guasones
Relata los últimos días de un ser querido y la tristeza de la despedida, pero también celebra la vida compartida y los momentos felices que quedaron en la memoria.
5: La Casa – Caramelos de Cianuro
Describe la soledad y vacío que se siente tras la partida de alguien cercano, mientras se intenta seguir adelante conservando su recuerdo y las enseñanzas que dejó.
6: Olvido – Santa Sabina
Explora el dolor de la ausencia y la fuerza de la memoria, mostrando cómo el amor y los recuerdos pueden iluminar incluso los momentos de sufrimiento.
7: Viviré por siempre – Los Auténticos Decadentes
Reflexiona sobre la trascendencia de quienes se han ido, destacando que permanecen vivos en espíritu, alma y recuerdos, convirtiendo la memoria en un vínculo permanente con los seres queridos.
Estas canciones crean un altar sonoro para el Día de Muertos, permitiendo recordar, reflexionar y honrar a quienes han partido, transformando la nostalgia en un homenaje significativo.
VIDEO: El Día de Muertos viste de cempasúchil a Tijuana













