El tejocote, fruto típico de México, no solo es protagonista de las celebraciones decembrinas, también aporta grandes beneficios para la salud. Rico en vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados.
Su alto contenido en fibra favorece la digestión, mientras que sus antioxidantes contribuyen a reducir la inflamación y proteger el corazón. Además, contiene minerales como calcio y hierro, esenciales para mantener huesos fuertes y prevenir la anemia.
Beneficios que pocos conocen del tejocote
Uno de los principales beneficios del tejocote es su capacidad para regular los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, lo que lo convierte en un aliado natural en la prevención de enfermedades crónicas.
También es conocido por mejorar la circulación y apoyar la salud respiratoria, gracias a sus compuestos naturales que han sido utilizados en remedios tradicionales.
Incorporar el tejocote en la cocina mexicana es sencillo. Puede disfrutarse en el tradicional ponche navideño, acompañado de caña, guayaba y canela. También se utiliza en mermeladas caseras, dulces cristalizados y atoles.
Otra opción es añadirlo en salsas agridulces para acompañar carnes blancas o en ensaladas con frutas frescas.
Ex alcaldesa de Rosarito es investigada por el Departamento del Tesoro en EU