¿Cómo aliviar el dolor de garganta con tres poderosos ingredientes naturales, tras cambios bruscos de temperatura?

El dolor de garganta es uno de los malestares más comunes con los cambios bruscos de temperatura, aquí te decimos qué ingredientes naturales son claves.

dolor de garganta
Crédito: Gemini/IA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El dolor de garganta es una de las molestias más comunes durante la temporada de frío, tras días de intenso calor y cambios bruscos de temperatura o al inicio de una gripe, y aunque en la mayoría de los casos no requiere atención médica, puede afectar el descanso, el apetito y las actividades diarias.

Tres ingredientes naturales para aliviar el dolor de garganta

Entre los remedios caseros más utilizados para aliviarlo, destaca la infusión de miel, limón y jengibre, una preparación sencilla, económica y sin efectos secundarios significativos.

Su eficacia se debe a la acción conjunta de sus ingredientes. La miel recubre la mucosa de la garganta, disminuyendo la irritación y aportando propiedades antimicrobianas.

El limón proporciona vitamina C, que fortalece las defensas, y su acidez ayuda a desinfectar e incluso desinflamar.

Por su parte, el jengibre tiene un reconocido efecto antiinflamatorio, alivia la congestión y actúa como analgésico natural.

Cómo prepararlo

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de miel natural
  • Jugo de medio limón
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado

Se hierve el agua, se añade el jengibre y se deja infusionar por 5 a 10 minutos. Luego se agrega la miel y el limón antes de beberlo tibio.

Aunque este té resulta útil para irritaciones leves, es importante acudir al médico si el dolor persiste más de cuatro días, aparece fiebre alta, dificultad para respirar o tragar, inflamación en el cuello o puntos blancos en las amígdalas, ya que estos síntomas podrían indicar una infección bacteriana.

El consumo responsable de esta infusión, acompañado de reposo e hidratación, representa una opción segura para aliviar las molestias y fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cómo protegerte de enfermedades respiratorias ante cambios bruscos de temperatura?

Abrígate adecuadamente

Refuerza tu sistema inmunológico

  • Consume alimentos ricos en vitamina C (cítricos, guayaba, kiwi) y zinc (semillas, legumbres).
  • Mantente bien hidratado, incluso si no sientes sed.

Higiene y prevención

  • Lávate las manos con frecuencia o usa gel antibacterial.
  • Evita tocarte ojos, nariz y boca sin haberte lavado las manos.
  • Ventila los espacios cerrados al menos 10 minutos al día.

Cuida tu entorno

  • Usa cubrebocas en lugares con mucha gente o donde haya personas con síntomas.
  • Mantén limpio tu hogar y desinfecta superficies de uso común.

Señales de alerta

  • Si presentas fiebre alta, tos persistente, dolor de garganta intenso o dificultad para respirar, acude al médico de inmediato.

Ciudadanos aún permanecen sin agua potable tras mega fuga en el Blvd. Díaz Ordaz

[VIDEO] Tras la implosión de la tubería Florido-Aguaje, miles de familias en Tijuana enfrentan falta de agua, aunque el suministro se ha recuperado gradualmente.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×