Pan de muerto: ¿cuánto tiempo puedes conservarlo sin que se eche a perder?

Descubre cuánto tiempo puedes conservar fresco el pan de muerto y cómo saber si ya caducó.

Pan de muerto
|Crédito: Gemini/IA
Compartir nota

El pan de muerto, se trata de un postre tradicional, cubierto de azúcar y con forma de huesitos, solo aparece una vez al año, lo que lo convierte en un producto de temporada. Aquí te decimos cómo notar si está caducado y si puedes consumirlo después de la celebración del Día de Muertos.

¿Cuánto tiempo dura el pan de muerto?

Respecto a su tiempo de conservación, expertos de La Carañola recomiendan consumirlo fresco o dentro de los 4 a 5 días si se mantiene en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puede refrigerarse hasta una semana o congelarse por tres meses, según el sitio Food Over Comfort.

Para saber si el pan ya no sirve, presta atención a signos como pelusa verde, negra o blanca, olor desagradable, textura pegajosa o decoloración.

Así que, si planeas disfrutar este clásico mexicano, asegúrate de conservarlo adecuadamente para honrar el sabor y la tradición.

Medidas para conservar por más tiempo el pan de muerto para consumo

Guárdalo en un lugar fresco y seco

  • Evita la exposición al sol, la humedad o el calor excesivo.
  • Un ambiente seco y ventilado ayuda a que el pan no se endurezca ni se llene de moho.

Usa una bolsa hermética o recipiente cerrado

  • Coloca el pan en una bolsa de plástico tipo ziplock o en un recipiente con tapa hermética.
  • Si es posible, envuélvelo primero en papel encerado o servilletas de papel antes de sellarlo, para evitar la condensación.

No lo refrigeres (a menos que sea necesario)

  • El refrigerador puede resecar el pan.
  • Solo refrigéralo si el clima es muy cálido o húmedo, y consúmelo en los siguientes 3–4 días.

México en manos del crimen: Ricardo Salinas se pronunció de manera fuerte sobre la inseguridad

Contenido relacionado