¡Olores a tu favor! Cuando paseas con tu perro, notas que cada parada para olfatear antes de hacer sus necesidades no es aleatoria; forma parte de un instinto profundo. El olfato canino es tan sensible que detecta aromas que hacen que tu perro orine donde quieres, ya sea al percibir la orina de otros perros, restos de otros animales en el entorno o incluso ciertos productos de limpieza.
Con base en estudios y especialistas en conducta animal, identificar estos olores puede facilitar el entrenamiento del cachorro o evitar accidentes en casa. Desde el césped húmedo hasta los compuestos enzimáticos, comprender cómo actúan estos estímulos te permitirá entrenar a tu perro correctamente.
Olores que incitan a que tu perro orine
- Orina de otros perros: Este es el aroma más potente para los canes. Permite saber sexo, salud y estado emocional del otro animal, y suele impulsar a tu perro a miccionar encima para “dejar su marca”..
- Olor corporal de otros animales: No solo la orina: el aroma que dejan gatos, conejos u otros perros en un espacio puede activar el instinto de marcaje.
Superficies naturales que atraen a los perros
Tierra y hierba, especialmente húmeda: Estas superficies retienen mejor los aromas. Tras la lluvia, el aroma se intensifica, lo que hace que el perro se detenga a olfatear y, por lo tanto, sienta más ganas de orinar.
Compuestos químicos que inducen a orinarAmoníaco y urea
Algunos productos de limpieza contienen estos compuestos, los cuales están presentes en la orina. Aunque para nosotros huelen a limpieza, para el perro es una invitación a repetir el acto en ese sitio.
Se recomienda usar limpiadores enzimáticos para eliminar por completo el olor, evitando así que vuelva a orinar en el mismo lugar.
Video: Captan momento en el que 2 mujeres son atropelladas salvajemente al querer cruzar la calle