¡La OMS advierte! Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco diario 

La OMS alerta que tomar refresco diario puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardíacos. Descubre cómo afecta a tu salud.

¡La OMS advierte! Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco diario
Créditos: unsplash, Sasun Bughdaryan
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Bebes refresco todos los días? No es solo un gusto, puede tener consecuencias profundas en la salud. Según la OMS, consumir estas bebidas con regularidad eleva significativamente riesgos como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Estas preocupaciones no son infundadas: recientes estudios revelan cómo los refrescos azucarados están directamente relacionados con un aumento de casos de diabetes y afecciones cardíacas a escala global.

Además, la OMS establece una clara recomendación: los azúcares libres—como los presentes en refrescos—deben representar menos del 10 % de la ingesta calórica diaria y, idealmente, reducirse a menos del 5 % para obtener beneficios adicionales como menor peso y mejor salud dental. Una lata de refresco puede superar ese límite recomendado en solo una porción.

¿Qué sucede en tu cuerpo si tomas refresco diario?

El consumo habitual de bebidas azucaradas puede llevar a un aumento de peso, desarrollar resistencia a la insulina y progresar hacia la diabetes tipo 2. Asimismo, contribuye al deterioro cardiovascular y al hígado graso no alcohólico, afectando múltiples sistemas del cuerpo.

¿Cuánto azúcar recomienda la OMS?

La OMS sugiere que los azúcares libres no superen el 10 % de la ingesta calórica diaria y que, para beneficios adicionales, deben reducirse al 5 % (≈ 25 g o 6 cucharaditas en una dieta de 2 000 kcal). Una lata típica de refresco contiene entre 35‑40 g, superando ampliamente este umbral en una sola bebida.

Consecuencias del consumo de refresco diario

Un estudio publicado en Nature Medicine concluyó que en 2020 más de 2,2 millones de casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de eventos cardiovasculares estuvieron vinculados al consumo de bebidas azucaradas—una porción global equivalente al 9,8 % y 3,1 % de esos casos respectivamente.

Estos datos reflejan el impacto de los refrescos en la salud pública, especialmente en regiones como América Latina.

La Rumorosa: extremos de calor, frío bajo cero y vientos

Créditos: cortesía
[VIDEO] La Rumorosa soporta veranos secos y ardientes, inviernos bajo cero al caer la noche y fuertes vientos que intensifican el calor en pleno desierto.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×