La crisis de vivienda ha dado lugar a situaciones extremas. El caso más reciente es el de Sergio Varela, un joven de 20 años originario de Atizapán, que decidió vivir en una cisterna en Ciudad de México para poder continuar sus estudios de Ingeniería Biomédica.
Joven muestra cómo acondicionó el espacio, no tiene baño
En su cuenta de TikTok, Sergio mostró cómo acondicionó este espacio con cama, sillón, comedor y escritorio, aunque carece de baño propio y toma de agua. Para cubrir sus necesidades básicas debe salir del lugar y usar las instalaciones comunes del edificio.
A pesar de las incomodidades, paga una renta de 5 mil 500 pesos, una cifra muy por debajo del promedio de 12,000 pesos de los departamentos en la capital.
Lo más alarmante es que la vivienda no garantiza el derecho al agua, considerado fundamental por la ley, lo que evidencia las carencias de infraestructura en la capital.
@varelastips Ayúdame a salir de aquí… 😫#estudiante #sotano #vivirsolo ♬ som original - RELATOS COMICOS
Su historia no solo generó empatía, sino que encendió la discusión sobre la gentrificación, que encarece la renta en colonias urbanas y desplaza a jóvenes y familias con menos recursos.
Aunque Sergio asegura que esta experiencia le ha enseñado resiliencia, sus videos muestran los retos de la movilidad estudiantil en México y la falta de opciones habitacionales dignas.
¿Qué es el clima mediterráneo? Virtudes y desventajas de las condiciones que presenta Baja California