La leyenda de la Casa de la Tía Toña: el misterio que revive cada Día de Muertos

Conoce la escalofriante leyenda de la Casa de la Tía Toña, una de las historias más famosas de México.

leyenda
|Crédito: Freepik/IA
Compartir nota

Con la llegada del Día de Muertos, comienzan a escucharse las leyendas más escalofriantes de México, y una de las más famosas es la de la Casa de la Tía Toña, una historia que ha aterrorizado a generaciones enteras.

¿De qué trata esta leyenda mexicana?

De acuerdo con el relato popular, la misteriosa vivienda se encuentra en la calle Cumbre de Acultzingo #199, en la colonia Lomas Altas, dentro del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Se dice que allí vivió una viuda adinerada que, al no tener hijos, decidió adoptar a varios niños huérfanos.

Con el tiempo, los pequeños comenzaron a comportarse de forma rebelde y destructiva, lo que llevó a la mujer al límite. Según la leyenda, un día, llena de furia, golpeó a los niños hasta causarles la muerte y luego arrojó sus cuerpos a un río cercano. Arrepentida por su crimen, la mujer se quitó la vida en su habitación.

Otra versión asegura que la viuda envenenó la comida de los niños y después ingirió la misma como castigo.

A la fecha, vecinos y curiosos afirman que los espíritus de los niños y el alma de la Tía Toña aún rondan el lugar, donde se escuchan llantos, risas y pasos en la oscuridad. Así, esta leyenda sigue viva, recordándonos que no todas las casas están realmente vacías.

Grupo morenista bloquea debate y limita el pensamiento crítico

Contenido relacionado