El pan de muerto es uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos en México y, además, un postre irresistible durante octubre y noviembre. Sin embargo, aunque su sabor a azahar y mantequilla lo hace inconfundible, su aporte calórico es alto, por lo que conviene disfrutarlo con moderación.
¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto?
De acuerdo con la nutrióloga Itzel Valtierra Martínez, del IMSS, una pieza de 100 gramos de pan de muerto aporta cerca de 400 calorías, además de 6.9 g de grasa, 39.9 g de carbohidratos y 17.6 g de azúcar. Por ello, su consumo excesivo puede representar un riesgo para personas con diabetes, sobrepeso o enfermedades cardiovasculares.
Si se acompaña con bebidas tradicionales, las calorías aumentan:
- Chocolate caliente: entre 450 y 500 calorías en total.
- Atole: puede alcanzar hasta 530 calorías si contiene leche y azúcar.
- Café negro: apenas 5 calorías, siendo la opción más ligera y saludable.
Los especialistas recomiendan elegir el café para equilibrar el consumo energético sin renunciar al sabor de esta tradición. Además, el café aporta antioxidantes y minerales, por lo que es la mejor opción para disfrutar el pan de muerto sin culpa y con equilibrio.
Morena incumple promesa: aprueban aumento de impuestos a productos básicos