La posible tormenta tropical Sonia aún no se forma oficialmente, pero la zona de baja presión que la originará ya comienza a causar efectos importantes en el clima del sur de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cuánto es la probabilidad de formación y posible trayectoria de Sonia?
El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que el sistema se encuentra a 350 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
Estos son los estados afectados
Se prevé que Sonia evolucione a huracán durante el fin de semana, pero desde este viernes 17 de octubre provocará lluvias muy intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde se esperan precipitaciones de entre 150 y 250 milímetros por hora.
🌀La zona de #BajaPresión que se encuentra al sur-suroeste de #Oaxaca, en el océano #Pacífico, mantiene 50 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Síguenos y mantente informado sobre su evolución⬇️ pic.twitter.com/XUAMblzhVl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025
El SMN exhortó a la población de los municipios costeros a tomar precauciones, ya que los efectos podrían prolongarse hasta por tres días.
Asimismo, se recomienda evitar nadar o navegar en las costas debido al oleaje elevado y tener lista una mochila de emergencia con documentos, alimentos no perecederos, agua potable, linterna y pilas.
Las autoridades mantienen vigilancia constante sobre el desarrollo del sistema, que podría convertirse en la tormenta tropical Sonia en las próximas horas.
Morena incumple promesa: aprueban aumento de impuestos a productos básicos