En Japón, quienes deciden desaparecer sin dejar rastro reciben el nombre de jouhatsu, literalmente “evaporados”. Abandonan hogares, trabajos y familias, a veces para siempre, buscando liberarse del peso de deudas, expectativas sociales o relaciones tóxicas.
Para facilitar esta desaparición, existen empresas especializadas en lo que se conoce como servicios de “mudanzas nocturnas” o yonige‑ya, que ayudan a planificar una huida discreta y borrar rastros personales.
Servicios como estos empaquetan pertenencias, borran registros, aseguran anonimato digital, e incluso proporcionan un alojamiento oculto en destinos nuevos y desconocidos, con tarifas que oscilan entre ¥50,000 y ¥300,000 (aprox. $450–$2,600 USD), dependiendo del volumen del traslado, la distancia y otros factores.
Todo ello en un contexto de fuerte respeto a la privacidad en Japón, donde las autoridades no investigan a menos que exista un crimen.
¿Qué es el fenómeno jouhatsu en Japón?
En Japón, convertirse en jouhatsu significa evaporarse de la propia vida para escapar del estigma del fracaso, presiones sociales o relaciones dañinas. El término surgió en la década de 1960 y se popularizó durante la crisis económica de los 90, cuando muchas personas optaron por desaparecer en lugar de afrontar vergüenza o divorcios costosos.
¿Cómo funcionan los servicios de yonige‑ya ("mudanzas nocturnas")?
Las yonige‑ya son empresas que facilitan la desaparición voluntaria mediante “mudanzas nocturnas”. Empacan tus pertenencias, borran tus huellas digitales, desvían correspondencia y te transportan a un nuevo lugar con total confidencialidad.
Los precios varían según la complejidad del servicio: desde una simple mudanza hasta incluir niños o escapatoria de cobradores de deudas.
¿Por qué Japón hace posible desaparecer sin rastro?
La desaparición es sorprendentemente viable en Japón gracias a leyes estrictas de privacidad que limitan el acceso de la policía a datos personales como registros bancarios o imágenes de seguridad, a menos que haya indicios de delito.
Además, no existe una base nacional de personas desaparecidas, y las familias quedan atrapadas en una pérdida ambigua sin cierre emocional.
Lanzan advertencia de viaje en Baja California, esto sabemos | VIDEO