Video: El misterioso Barco encallado en Ensenada

A unos pasos de la carretera Tijuana Ensenada, entre cuerdas y acantilados, yace el casco oxidado del “Vicmar”: un naufragio convertido en misterio.

New Project - 2025-10-28T134039.303.png
|Créditos: unsplash
Compartir nota

A pocos pasos de la célebre carretera escénica que une Tijuana con Ensenada, cerca del kilómetro 92, yace un monumento silente de metal oxidado que parece emergido de un cuento de barcos fantasmas: el barco sardinero Vicmar.

Un accidente que se volvió paisaje

El 10 de diciembre de 2016, el Vicmar encalló entre las playas de Salsipuedes y Saldamando, en Baja California. La tripulación, consciente del peligro ambiental, decidió dejar los motores encendidos hasta agotar el combustible y evitar un derrame mayor.Desde entonces, aquel casco varado ha atraído la mirada de fotógrafos, aventureros y curiosos: un vestigio surrealista entre acantilados, rocas y oleaje.

La ruta hacia el misterioso barco de Ensenada

Llegar al Vicmar no es tarea sencilla. Se aparca al costado de la carretera, luego se baja por un sendero escarpado —antes con escaleras de madera, hoy reducido a cuerdas y rocas resbaladizas— que lleva directamente al borde del mar.

El acceso exige precaución: calzado firme, evitar horas de marea alta, y si vas con niños o mascotas quizá mejor esperar.

Según los locales, hay rumores de que incluso se puede encontrar algo más que ruinas navales: serpientes de cascabel y corrientes mortecinas esperan a quien no advierta las señales.

El escenario: textura, atmósfera, emoción

La proa del barco emerge de las rocas, parcialmente sumergida, mientras el oleaje la golpea. En muchas fotografías parece una silueta oxidada que desafía el paso del tiempo. La luz dorada del atardecer, combinada con la bruma marina y los acantilados que la enmarcan, crean un ambiente casi cinematográfico.

Recomendaciones para la visita

  • Visítalo al amanecer o al atardecer: la luz es más suave y el calor menos intenso.
  • Verifica marea baja para acercarte con seguridad al casco.
  • Lleva calzado de suela antideslizante, agua, gorra y protección solar (o abrigo, según clima).
  • No hay servicios oficiales: nada de vigilancia, baños o señalización clara; toma tus precauciones respecto al vehículo y pertenencias.
  • Respeta el entorno: aunque el barco está abandonado, la zona es parte de un ecosistema marino-costero que merece cuidado.

¿Por qué vale la pena?

Porque el Vicmar es más que un naufragio: es testigo silente de un momento inesperado de la mar, es metáfora de la fragilidad humana ante la naturaleza, y es escenario de contraste —herrumbre contra horizontes azules, soledad contra imponente geografía. Para quien busca una experiencia diferente en Baja California, este barco encallado ofrece exactamente eso: misterio, foto, aventura y una historia que se mezcla con la costa.

Noticias Baja California del 27 de octubre 2025

Contenido relacionado