Emiten ALERTA GRIS en Veracruz por “Violento Norte”: ¿Qué es y cuáles son sus efectos?

El Frente Frío 13 traerá lluvias intensas, vientos de hasta 110 km/h y suspensión de clases en Veracruz por el “Violento Norte”.

evento norte
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

Protección Civil del Estado de Veracruz emitió una Alerta Gris preventiva ante la inminente llegada de un “Violento Norte” como parte del Frente Frío número 13, el cual impactará el territorio estatal entre el domingo 9 y el martes 11 de noviembre.

¿Cuáles son los efectos que tendrá el “Norte” en Veracruz?

El fenómeno provocará lluvias intensas, descenso notable de temperatura y un evento de Norte violento, principalmente en las zonas costeras y montañosas. Ante esta situación, la Universidad Veracruzana anunció la suspensión de clases en cuatro regiones: Poza Rica-Tuxpan, Coatzacoalcos-Minatitlán, Veracruz-Boca del Río y Xalapa, como medida preventiva.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se esperan vientos del norte de hasta 110 km/h, oleaje elevado de 3 a 5 metros y acumulados de lluvia superiores a los 150 milímetros, especialmente en el sur del estado, incluyendo Coatzacoalcos, Los Tuxtlas y Uxpanapa. En zonas altas como Xalapa, Misantla y el Valle de Perote, podrían registrarse bajas temperaturas y posibles heladas.

Se pide extremar medidas preventivas ante fuertes vientos

Las autoridades exhortaron a la población a asegurar techos, ventanas y objetos sueltos, evitar ríos y laderas inestables, y mantener a la mano documentos importantes y artículos de emergencia. En caso de emergencia, se recomienda comunicarse al 911 o a los números estatales de Protección Civil.

Durante un “Norte violento”, los vientos fríos del Golfo de México chocan con el aire cálido y húmedo, generando vendavales que pueden superar los 100 km/h, derribar árboles y espectaculares, además de cerrar puertos y suspender la navegación menor.

Estos eventos son comunes entre octubre y marzo, aunque los Nortes violentos son los más peligrosos. Las autoridades piden mantenerse informados y seguir las indicaciones oficiales para reducir riesgos.

El misterio del monstruo del Lago Ness sigue vivo en Escocia

Contenido relacionado