En plena temporada de huracanes y tormentas tropicales, la Ciudad de México enfrenta un prolongado periodo de lluvias. Mientras avanzan los sistemas, surge la duda: ¿afectarán también a Baja California?
Más de 15 días de lluvias en Ciudad de México
Durante los próximos 15 días, la Ciudad de México enfrentará un prolongado periodo de lluvias, con tormentas y actividad eléctrica en la mayoría de las tardes, según coinciden The Weather Channel, Meteored y Clima.
Actualmente, CDMX reporta lluvias ligeras a 15 °C, y los modelos meteorológicos pronostican cielos nublados y chubascos diarios, con probabilidad de tormentas vespertinas. Esta tendencia responde al ingreso de sistemas tropicales típicos de la temporada, que favorecerán la formación de corrientes de aire inestables. También es importante estar atentos a posibles alertas por descargas eléctricas durante tormentas.
🌧️ Comienzan a brotar #Chubascos sobre el sur y poniente de la ciudad. Esta tarde se esperan lluvias fuertes dispersas acompañadas de tormenta eléctrica en algunas zonas. Toma tus precauciones [3:24 pm]
— Clima CDMX (@ClimaCMX) May 27, 2025
Este fenómeno persistente exige tomar medidas preventivas para proteger la integridad y reducir impactos en las actividades diarias. Además, abre la posibilidad de que sistemas asociados puedan extenderse hacia el norte del país, incluyendo Baja California, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos en esa región.
¿Llegarán a Baja California las lluvias que afectan al sur y centro del país?
Hasta el momento, no hay indicios de que las lluvias intensas que afectan al sur y centro del país, especialmente en la Ciudad de México, se extiendan con la misma intensidad hacia Baja California. Aunque es temporada de huracanes y sistemas tropicales, los pronósticos meteorológicos actuales indican baja probabilidad de precipitaciones significativas en la región noroeste. Podrían registrarse lluvias ligeras o aisladas, pero no representan una amenaza. Autoridades como Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los avisos oficiales y no bajar la guardia, especialmente ante cambios inesperados en las condiciones atmosféricas.
VIDEO | Científicos descubren rayo azul: ¿Cómo es que se crea?