Baja California en vigilancia: CONAGUA alerta por posible ciclón 

CONAGUA advierte sobre zonas de baja presión con desarrollo ciclónico. ¿Alcanzará el ciclón Baja California? Aquí te compartimos detalladamente.

Confirmado: CONAGUA alerta por formación de ciclón, ¿azotará a BC?
Créditos: Unsplash, darktez
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Recientemente, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), junto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una alerta por formación de ciclón, señalando zonas de baja presión en el océano Pacífico con alto potencial de desarrollo ciclónico en los próximos días.

En particular, hay una baja presión frente a Guerrero con probabilidad de hasta 60 % a 7 días, y otra localizada al suroeste de la Península de Baja California con alrededor de 30 % de posibilidad en 48 horas (y también a 7 días). El organismo mantiene vigilancia permanente y recomienda estar atentos a cualquier evolución.

¿Qué zonas de baja presión vigila CONAGUA y cuál es su probabilidad de ciclón?

CONAGUA está monitoreando dos zonas de baja presión en el Pacífico: una al sur de Guerrero–Michoacán–Colima con 60 % de probabilidad de formación ciclónica a 7 días, y otra al suroeste de Baja California con cerca de 30 % en 48 horas y también a 7 días, a unos 2 680 km al oeste-suroeste de Cabo San Luis, desplazándose hacia el oeste a unos 16 km/h. Ambas están bajo estrecha vigilancia.

¿Cómo estará el clima en Baja California según CONAGUA y SMN?

El pronóstico climático para Baja California indica temperaturas extremas, con máximas superiores a 45 °C en el noreste del estado y canales de baja presión. Asimismo, se esperan chubascos puntuales (5 a 25 mm) en Baja California Sur y lluvias aisladas en Baja California Norte.

En general, prevalecerá un ambiente muy caluroso y seco, con oleaje ligeramente elevado y bruma costera ocasional.

¿El ciclón podría afectar a Baja California?

Aunque existe vigilancia sobre una baja presión con desarrollo potencial al suroeste de la Península de Baja California, hasta ahora no se pronostica una trayectoria que impacte directamente Baja California, ni el norte ni el sur.

Los modelos indican que si evoluciona a ciclón, su desplazamiento inicial sería hacia el oeste-noroeste, alejándose progresivamente de la costa mexicana.

No obstante, se esperan oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Baja California, como efecto indirecto del fenómeno, junto con chubascos leves y ambiente caluroso debido al monzón y a los canales atmosféricos presentes. Por tanto, aunque el ciclón no parece azotar Baja California, sí puede generar efectos indirectos.

Sigue leyendo:

¿Sabías que cada año Baja California se separa 5 cm de México?

SMN confirma: doble fenómeno climático en México que azotará Baja California, ¡prepárate ya!

De ‘sí quiero’ al adiós eterno: mujer le arrebata la vida a novia tres horas después de casarse

¿Cómo evitar una tragedia durante la práctica de senderismo?

[VIDEO] Descubre recomendaciones clave para practicar senderismo con seguridad: planificación, equipo básico, hidratación y cuidados para evitar accidentes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×