¿Alerta para Baja California? México enfrenta hoy martes 5 de agosto de 2025 un escenario climático de contrastes extremos. De acuerdo con el Pronóstico Meteorológico General No. 433 del SMN, mientras el sureste del país sufre lluvias intensas por la onda tropical 20 y una zona de baja presión en Chiapas, el noroeste vive una onda de calor severa que amenaza con temperaturas superiores a los 45 °C.
En particular, Baja California es una de las regiones más afectadas por esta onda de calor extremo, especialmente en el noreste del estado, donde se prevén máximas superiores a 45 °C. Las autoridades federales recomiendan mantenerse hidratado, evitar exposición solar prolongada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
¿Qué implica el doble fenómeno climático en México?
El SMN confirma doble fenómeno climático en México: lluvias muy fuertes en el sur y sureste (entre 75–150 mm) y una intensa onda de calor en el noroeste, con riesgos para la salud pública y la infraestructura.
¿Cuáles estados serán impactados por lluvias intensas en el sureste?
Se pronostican precipitaciones severas en Veracruz sur, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; así como lluvias fuertes a muy fuertes en Puebla, Campeche y otras zonas del Golfo y península de Yucatán, con amenazas de inundaciones, granizo y deslaves.
En las próximas horas, se esperan #Chubascos con #Lluvias puntuales fuertes en el occidente, sur y sureste del país. pic.twitter.com/t9EKOsKTLi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 5, 2025
¿Cómo afecta este fenómeno a Baja California y su clima extremo?
En Baja California, la onda de calor extremo en Baja California registrará temperaturas superiores a 45 °C en Mexicali y San Felipe; Tijuana sufrirá olas puntuales de calor. Este fenómeno de calor en Baja California puede causar golpes de calor, deshidratación y tolvaneras. Se recomienda evitar exposición solar entre las 11:00 y 17:00 horas, hidratarse constantemente y proteger a personas vulnerables.
☀️ Te invitamos a consultar el #Pronóstico de #Temperaturas máximas para este martes en el territorio nacional. pic.twitter.com/TJu3yHEnbD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 5, 2025
¿Qué recomendaciones ofrece el SMN para protegerse?
El SMN y Protección Civil llaman a seguir los reportes oficiales, mantenerse informados y extremar precauciones: hidratarse, evitar el sol directo, vestir ropa ligera, y adoptar medidas ante posibles inundaciones o corrientes repentinas en carreteras.
¡La tierra se abre en Tijuana! Socavón letal en Paseo del Lago