El 6 de agosto de 2025 (horario local), una Tormenta Negra activó la alerta máxima por lluvias en Hong Kong. El fenómeno meteorológico dejó un récord de precipitación que ha generado comparaciones internacionales. En México, también se han reportado lluvias intensas, lo que plantea la pregunta: ¿es posible que ocurra algo similar?
Tormenta Negra en Asia deja decenas de muertos y récord histórico de lluvia
Las autoridades meteorológicas de Hong Kong registraron una acumulación de 355.7 milímetros de lluvia en menos de 24 horas, la cifra más alta en más de 140 años para el mes de agosto. La alerta de Tormenta Negra se activa cuando llueve más de 70 mm por hora, lo que obliga a suspender clases, cerrar oficinas y habilitar refugios temporales. En varias ciudades del sur de China, se han reportado deslizamientos de tierra, afectaciones al transporte público y cortes de energía.
Hasta el momento, medios locales y autoridades regionales han confirmado al menos 12 personas fallecidas a causa de las lluvias en distintas ciudades del sur de China, principalmente por inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda en zonas rurales y urbanas afectadas.
Black rainstorm in Hong Kong #BlackRainstormWarning pic.twitter.com/7VBmYUUHY0
— Peter Fuellemann (@PFuellemann) August 5, 2025
¿Qué es una tormenta negra?
La “tormenta negra” es un fenómeno climático caracterizado por nubes densas, vientos intensos y lluvias torrenciales con bajo contraste de luz diurna. Puede provocar apagones y limitar la visibilidad.
A black rain warning was issued in Hong Kong as the Observatory raised its highest rainstorm alert, with intense rainfall causing widespread flooding across the city. The warning was later downgraded to a red alert.pic.twitter.com/93VCfY9LmN
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) July 29, 2025
¿Podría registrarse una Tormenta Negra en México o Baja California?
En México, la posibilidad de una Tormenta Negra como la registrada en Hong Kong es baja, aunque no imposible. En Baja California, el clima es predominantemente seco, pero durante fenómenos como El Niño o ciclones tropicales, se pueden presentar lluvias intensas en lapsos cortos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no contempla una alerta específica de “Tormenta Negra”, pero sí emite avisos por lluvias intensas, deslaves y encharcamientos. La Coordinación Nacional de Protección Civil ha implementado protocolos de emergencia y sistemas de alerta temprana en zonas de riesgo para reducir afectaciones.
A tres años del derrumbe en Camino Verde, temen nuevo colapso por fuga de agua