El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que el frío extremo se aproximará a México en los próximos días. Aunque el frente frío número 10 avanzará lentamente por el norte y noreste del país, será el frente frío número 11 el que marcará la semana, provocando heladas de hasta -5 °C en zonas montañosas de varios estados del lunes 27 al miércoles 29 de octubre.
Estados que van a enfrentar heladas de hasta -5 °C
Además, los canales de baja presión internos, junto con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, y la presencia de la onda tropical número 39 sobre el sur del país, generarán lluvias y chubascos dispersos en las regiones occidental, oriental, centro, sur y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lunes 27 de octubre: Estados con temperaturas bajas
El lunes 27, se espera que el frente 11 llegue a la frontera norte por la tarde-noche e interaccione con una línea seca sobre Coahuila, generando rachas de viento entre 35 a 50 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En las zonas serranas de Chihuahua y Durango se pronostican mínimas de -5 a 0 °C. En tanto, en zonas altas de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca podrían registrarse mínimos de 0 a 5 °C.
Martes 28 de octubre: Estados con heladas
El martes 28, el sistema se extenderá sobre la Mesa del Norte, provocando chubascos y vientos intensos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que la circulación anticiclónica en niveles medios del oriente mantendrá una baja probabilidad de lluvias e incrementará las temperaturas vespertinas en la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente del país.
Las temperaturas mínimas de -5 a 0 °C se esperan en zonas serranas de Durango, mientras que de 0 a 5 °C se pronostican en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Miércoles 29 de octubre: Frente Frío número 11
El miércoles 29, según el SMN, el frente se desplazará hacia el noreste y oriente del país e ingresará al golfo de México, generando chubascos y lluvias fuertes en esas regiones. La masa aérea fría asociada provocará un evento de “Norte” con ráfagas de viento de 75 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además del descenso térmico en entidades del norte, noreste, oriente y centro del país.
En las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala se espera mínimas de -5 a 0 °C; y en las zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca se prevén temperaturas de 0 a 5 °C.
Las lluvias fuertes podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, aumento de niveles en ríos y arroyos, deslaves, inundaciones en zonas bajas, y vientos capaces de derribar árboles o anuncios publicitarios.
Terrible accidente de tráiler deja 2 muertos en Iași, Rumanía













