En Baja California y Baja California Sur, los remanentes del ciclón post-tropical Raymond siguen generando días de alerta: lluvias intensas persistentes, fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado amenazan gran parte de la región. Aunque ya no conserva su forma tropical, su amplia circulación meteorológica sigue cargada de humedad y energía que alimentan el clima extremo.
Se esperan fuertes precipitaciones en Baja California Sur
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan precipitaciones de 75 a 150 mm en zonas del sur de BCS, con tormentas acompañadas de descargas eléctricas, potenciales inundaciones, deslaves y reducción de visibilidad en carreteras.
Las costas enfrentan el riesgo adicional de un oleaje que podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura, especialmente en la franja sur del estado.
Municipios de Baja California afectados por Raymond
En Baja California, los municipios de San Felipe y San Quintín figuran entre los más afectados por los remanentes de Raymond, con lluvias intensas, posibles descargas eléctricas y oleaje elevado previstos durante el domingo.
Municipios de Baja California Sur más afectados por Raymond
El SMN detalló que los efectos del sistema continuarán hasta entrada la noche, con lluvias muy fuertes o puntuales intensas aún después de su degradación.
Los municipios costeros como Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto se encuentran entre los más vigilados, pues las tormentas podrían impactar con mayor severidad en sus zonas bajas o cercanas al mar.
Por ello, las autoridades estatales y municipales han exhortado a la población a mantener medidas preventivas: asegurar objetos sueltos, evitar cruzar ríos o arroyos en crecida, mantenerse informados mediante los boletines oficiales y evitar actividades marítimas hasta que el oleaje ceda.
⚠️⛈️🌊 #Lluvias fuertes a muy fuertes, #DescargasEléctricas, #Granizo y #Rachas de #Viento de 40 a 60 km/h, se pronostican para el noroeste y norte de #México, así como #Oleaje en costas de #BajaCaliforniaSur, #Sonora y #Sinaloa, durante las siguientes horas ⬇️ pic.twitter.com/jdXmJ7fAW9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2025
Protección Civil y cuerpos de auxilio permanecen en alerta máxima y con canales de comunicación abiertos para atender emergencias.
Acciones para evitar que los niños se enfermen en otoño