¡Se acerca el cambio de horario! A las 2:00 a.m. (hora local de California / horario de verano) del domingo 2 de noviembre de 2025, los relojes deberán retrocederse una hora, marcando el regreso al horario estándar.
¿Qué significa esto para quienes cruzan la frontera diariamente?
- En Baja California y en los municipios fronterizos de México se aplica el mismo cambio, para mantener sincronía con los Estados Unidos.
- Por la mañana habrá más luz natural antes de que comience tu jornada, lo cual puede facilitar despertarse o el trayecto inicial.
- El atardecer llegará más temprano de lo que estás acostumbrado, por lo que si sueles salir del trabajo al caer la tarde, notarás que oscurece antes.
- Todos tus relojes (reloj de pared, despertador, relojes analógicos y dispositivos electrónicos) deben ajustarse para evitar contratiempos al cruzar o coordinar horarios.
Antecedentes legales y debate en California
- El cambio de hora semestral en Estados Unidos sigue el patrón establecido por el Energy Policy Act de 2005, que define que el horario de verano arranca el segundo domingo de marzo y culmina el primer domingo de noviembre.
- En California, en 2018 se aprobó la Proposición 7, que otorgaba facultades a la Legislatura estatal para eliminar los cambios de horario — incluyendo la posibilidad de tener un horario permanente — siempre que se ajustara a la ley federal.
- Hasta ahora, no se ha concretado un cambio permanente debido a que cualquier modificación requiere tanto decisión estatal como autorización del Congreso de los Estados Unidos.
Consejos prácticos para adaptarse al cambio de horario
- Haz el ajuste antes de dormir: la noche del sábado al domingo adelanta tu reloj una hora antes de irte a dormir (o justo a las 2:00 a.m. cambiar).
- Mantén tus rutinas de sueño: trata de acostarte y levantarte a horarios parecidos para que tu cuerpo se adapte con menor impacto.
- Aprovecha la luz de la mañana: si eres madrugador, notarás que el amanecer será más temprano, lo que puede ayudarte a activarte más fácilmente.
- Ten presente el oscurecer temprano: si tu trayecto de regreso sucede cuando ya está oscuro, planea precauciones de seguridad, especialmente si caminas o usas transporte público.
- Verifica tus dispositivos: algunos aparatos no se ajustan automáticamente — asegúrate de sincronizar relojes digitales, automóviles, sistemas de alarma, etc.
Falta de mantenimiento en rampas para discapacitados afecta este sector de la población en Tijuana