Fatal Accidente en Vía Rápida Oriente, Tijuana: Persona muere atropellada ¿Qué ocurrió?

Durante esta mañana, se registró un deceso en la Vía Rápida Oriente, a continuación, te damos los detalles.

Accidente en Vía Rápida
Crédito: Cortesía
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tijuana, B.C. - La madrugada de este sábado 26 de julio se tiñó de tragedia en la Vía Rápida Oriente, a la altura del Hospital General de Tijuana, en dirección a la Zona Centro. Una persona en situación de calle perdió la vida tras ser atropellada justo debajo de un puente peatonal.

¿Qué ocurrió?

Paramédicos de Cruz Roja que acudieron al lugar confirmaron el fallecimiento instantáneo de la víctima. Los restos quedaron esparcidos sobre la vialidad, un claro indicio de la fuerza del impacto.

Policías municipales acordonaron la zona, cerrando tres carriles para resguardar la escena. Esto permitió el inicio de la recolección de pruebas a cargo de peritos de la Fiscalía General del Estado. Hasta el momento, la identidad de la persona fallecida no ha sido confirmada. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre este lamentable suceso.

¿Cómo informar a las autoridades cuando hay una persona herida tras un accidente?

En Tijuana, la forma más efectiva y directa de informar sobre un accidente con personas heridas es llamando al 911.

Aquí te detallo cómo hacerlo y qué información proporcionar:

Llama al 911:

Este es el número de emergencias universal en México y te conectará con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), que coordinará la respuesta de policía, bomberos y ambulancias (Cruz Roja, etc.).

Proporciona información clara y concisa al operador:

  • ¿Qué pasó? Describe brevemente el accidente (ej. “choque de vehículos”, “atropellamiento”, “volcadura").
  • ¿Hay heridos? Indica claramente si hay personas heridas, cuántas (si puedes estimarlo) y si parecen graves o atrapadas. Esto es crucial para que envíen las unidades médicas adecuadas.
  • Ubicación exacta: Sé lo más preciso posible. Menciona la calle, el cruce de calles, el número (si lo hay), la colonia o alguna referencia visual importante.
  • Dirección del flujo vehicular: Si es en una vialidad importante, indica la dirección (ej. “en dirección a la Zona Centro”, “hacia Playas de Tijuana").
  • Tipo de vehículos involucrados: Si aplica, describe los vehículos (color, marca, modelo).
  • Tu nombre y número de teléfono: Esto es importante en caso de que necesiten contactarte para más información. No cuelgues hasta que el operador te lo indique.
  • Mantén la calma: Aunque la situación sea estresante, trata de mantener la calma para comunicarte de manera efectiva.

Qué esperar después de tu llamada:

El operador del 911 enviará a las unidades de emergencia correspondientes:

  • Ambulancias (Cruz Roja): Para atender a los heridos y trasladarlos a hospitales si es necesario.
  • Policía Municipal/Tránsito: Para asegurar la escena, dirigir el tráfico y tomar el reporte inicial.
  • Bomberos: Si hay riesgo de incendio, derrame de líquidos o personas atrapadas.

Recomendaciones importantes:

  • No intentes mover a los heridos: A menos que sea absolutamente necesario para evitar un peligro mayor (ej. riesgo de explosión), no muevas a las personas lesionadas. Podrías agravar sus heridas.
  • Asegura la escena si es posible y seguro: Si puedes, y sin ponerte en riesgo, señaliza el lugar del accidente para evitar más percances (ej. colocando triángulos de seguridad si los tienes, encendiendo luces intermitentes).
  • Mantente a salvo: Si eres testigo, busca un lugar seguro para esperar la llegada de los servicios de emergencia.

Ensenada y Mexicali con mayor número de robos vehiculares: Aquí los datos | VIDEO

[VIDEO] Conoce los municipios de Baja California con los mayores índices de robo en Baja California.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×