De acuerdo con la alerta de la OMS, el jarabe para la tos contaminado es fabricado por una farmacéutica en la India, pero que es comercializado en otras regiones del mundo, como en el Pacífico Occidental.
Asimismo, aseguran que este jarabe puede ser vendido a través del mercado informal, por lo que muchas personas pueden comprarlo sin saber que en realidad es un producto contaminado.
¿Cuál es el jarabe para la tos contaminado?
El jarabe para la tos infantil que está contaminado, fue identificado como el Guaifenesin Syrup TG syrup, al cual se le detectó dietilenglicol y etilenglicol, lo que puede provocar dolores abdominales, vómito, diarrea, incapacidad para orinar dolor de cabeza y alteraciones mentales.
Por lo que la OMS pide a la población no comprar este jarabe para la tos a los niños, ya que ellos los efectos podrían llegar a ocasionar la muerte del menor.
En caso de que ya hayan consumido este jarabe, se recomienda acudir con un médico para poder recibir atención lo antes posible y piden a las autoridades de cada país, reportar ante la OMS en caso de que el jarabe entre en circulación en su territorio.
La sustancia tóxica
Los contaminantes principales en el jarabe para la tos son el dietilenglicol y etilenglicol, sustancias completamente dañinas para los seres humanos.
Sin embargo, de acuerdo con la OMS, hay otros jarabes que contienen ingredientes como propilenglicol, polietilenglicol, sorbitol, glicerina o glicerol, los cuales también pueden resultar tóxicos, por lo que deben haber sido hechos bajo mucha supervisión.
Esta no es la primera vez que alertan por jarabes para la tos que están contaminados, pues han sido varios los que han tenido que ser retirados del mercado debido a que cientos de niños han perdido la vida a causa de su consumo.
VIDEO | Persecusión termina en volcadura en bulevar 2000