Amazon lanza alerta global: usuarios podrían ser objetivo de fraudes por compras decembrinas 🚨

Amazon y el FBI emitieron una advertencia sobre ataques de suplantación que buscan obtener información personal y financiera de millones de usuarios durante la temporada de compras.

Usuarios bajo riesgo: Amazon alerta sobre nuevas tácticas de estafas durante compras de fin de año
|Crédito: Pexel.com / Karola G
Compartir nota

Durante el transcurso de esta semana de noviembre, Amazon emitió una alerta dirigida a sus más de 300 millones de usuarios, advirtiendo sobre un incremento de intentos de fraude coincidiendo con el aumento de compras en línea por el fin de año.

Amazon advierte sobre riesgos de ataques digitales durante la temporada de compras

La advertencia fue enviada por correo a usuarios de varios países, explicando que grupos delictivos están utilizando tácticas de suplantación para obtener acceso a datos personales, financieros o credenciales de cuenta. Este aviso se dio tras la publicación de reportes que muestran un repunte en la creación de dominios maliciosos relacionados con promociones y marcas reconocidas.

¿Qué tipo de ataques detectó Amazon?

Según la empresa, los métodos más frecuentes incluyen mensajes falsos sobre entregas, anuncios engañosos en redes sociales, enlaces sospechosos y solicitudes de información a través de canales no oficiales. También indicaron que han identificado intentos de obtener códigos de verificación para tomar control de cuentas.

El FBI confirmó el 25 de noviembre que este tipo de fraudes han causado más de 262 millones de dólares en pérdidas durante 2025. Señalan que los delincuentes se hacen pasar por personal de soporte para manipular a usuarios y obtener sus contraseñas o códigos de autenticación.

Recomendaciones de Amazon para evitar fraudes

Amazon pidió ingresar únicamente a su aplicación o sitio oficial para consultar pedidos y datos personales. Sugirió activar la verificación en dos pasos y evitar enlaces enviados por mensajes o correos. Recordó que nunca solicita pagos, códigos ni confirmación de credenciales por vías externas. También recomendó revisar actividad inusual en la cuenta, bloquear contactos sospechosos y reportar cualquier intento de fraude directamente en su centro de ayuda.

Adelantan compras navideñas: ofertas en línea le pegan al comercio local

Contenido relacionado