Aumenta el precio del Aguacate en Tijuana durante el 2025 💲🥑

A pesar de que Aguacate se ha mantenido arriba de los $50 pesos por kilo en la región de Tijuana, su precio ha aumentado considerablemente en febrero de 2025.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ingredientes importantes para la comida mexicana, como el aguacate, se han mantenido arriba de los cincuenta pesos por kilo en la región de Tijuana; sin embargo, su precio ha aumentado en los últimos días de febrero de 2025, generando preocupación entre comerciantes y consumidores.

De acuerdo con comerciantes de la zona, se han visto forzados a subir los precios ante el incremento del costo en mayoreo de estos productos de la canasta básica. Señalan que la alta demanda y los factores externos han dificultado mantener costos accesibles. En el caso de los consumidores, aseguran haberse visto fuertemente perjudicados por dicho aumento, afectando su economía diaria. Algunos compradores han optado por reducir su consumo o buscar alternativas más económicas, aunque el aguacate sigue siendo un producto esencial en la dieta de muchas familias.

“Es un producto que se consume con frecuencia en nuestra cultura. El aguacate está en ochenta y seis o noventa pesos el kilo. A veces lo comprábamos en cuarenta y cinco o cincuenta pesos, pero realmente ha subido mucho”, afirmó una ciudadana.

¿Por qué ha incrementado el precio del aguacate en Tijuana durante el 2025?

De acuerdo con el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, dicho incremento se ha dado en la región ante la futura imposición de aranceles del país vecino.

“Una vez que se apliquen los aranceles, el aguacate será uno de los productos afectados con un veinticinco por ciento, junto con otras frutas y verduras cultivadas en México. Esto impactará la exportación de productos nacionales”, afirmo el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana.

Asimismo, indicó que el aumento en el precio del dólar influyó en la compra y venta de vegetales y frutas en empresas mayoristas, encareciendo aún más estos productos. Por su parte, los consumidores deberán enfrentar estos precios la próxima vez que armen su despensa, adaptando su presupuesto a los cambios en el mercado.

Contenido relacionado
×
×