Aunque el verano llega a su fin y el otoño se aproxima en Baja California, el intenso calor aún deja consecuencias graves. Autoridades de salud confirmaron que las altas temperaturas registradas en la región ya han cobrado vidas, convirtiendo al estado en uno de los más afectados del país por golpes de calor.
Baja California, tercera entidad con más muertes por calor
En total, ocho personas han perdido la vida en la entidad a lo largo de la temporada de calor, lo que representa el 11.8% de los casos reportados a nivel nacional, según el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas (Semana Epidemiológica 35).
Estas afectaciones reflejan la gravedad de las condiciones climáticas en la región, aunque no especifica en qué municipios ocurrieron las defunciones ni mayores detalles sobre las víctimas.
¿Por qué ocurren los golpes de calor en Baja California?
Las altas temperaturas del verano han sido el principal factor de estas muertes, particularmente en municipios como Mexicali, donde los termómetros han superado los 40 grados centígrados.
De acuerdo con el informe, Baja California registró una de las temperaturas más elevadas del país, colocándola entre las entidades más vulnerables a los efectos del calor extremo.
Recomendaciones ante la transición al otoño
Aunque el calendario marca el fin del verano, las autoridades sanitarias insisten en mantener medidas de prevención, ya que las temperaturas altas todavía pueden presentarse en la región. Las principales recomendaciones incluyen:
Evitar la exposición prolongada al sol.
Mantener una hidratación constante.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Poner especial atención en adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los golpes de calor.
Video: Mega Socavón ‘se traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa