El 26 de julio de 2025, en Ohio, nació el bebé nacido de embrión congelado 30 años, Thaddeus Daniel Pierce, dando visibilidad al caso documentado de conservación embrionaria más prolongado del mundo. El embrión fue creado en mayo de 1994 y permaneció en almacenamiento durante 11 148 días hasta ser implantado en Lindsey Pierce, marcando un nuevo récord mundial embrión congelado para un nacimiento exitoso. Lindsey y su esposo Tim perseveraron tras siete años de intentos de concebir, y tras el procedimiento, dijeron sentirse agradecidos a pesar de un alumbramiento complicado.
Sorprendentemente, Thaddeus se convirtió en tío al nacer, ya que su hermana biológica tiene 30 años y es madre de una niña de 10. La donante legal de los embriones, Linda Archerd, reveló que fue testigo de esta conexión genética única y mostró asombro al ver la similitud entre ambos hermanos, generando interés tanto en expertos técnicos como en comunidades religiosas.
Cómo se logró el nacimiento más prolongado desde un embrión congelado de 30 años
Este logro fue posible gracias a una modalidad conocida como adopción de embriones en USA, facilitada por la agencia Snowflakes de Nightlight Christian Adoptions. Linda Archerd, motivada por sus convicciones, donó tres embriones criopreservados desde 1994.
Solo una clínica como Rejoice Fertility, en Tennessee, aceptó enfrentarse al reto técnico de descongelar embriones de tres décadas, lo cual requiere manejo bajo nitrógeno líquido y herramientas especializadas.
¿Qué implica el récord mundial embrión congelado para la medicina reproductiva?
Superar un récord mundial embrión congelado de 30 años simboliza el avance sostenido de la criobiología en reproducción asistida. Gracias al método de vitrificación, cada vez más embriones pueden preservarse con vida indefinidamente. El caso despierta reflexiones éticas sobre el destino de millones de embriones almacenados, sobre quién decide su uso y cuánto tiempo es ético mantenerlos congelados.
¿Por qué el bebé nacido de embrión congelado 30 años se convirtió también en tío?
Aunque Thaddeus fue concebido en 1994, nació en 2025 cuando su hermana genética ya había formado una familia propia. Así, al día siguiente de nacer, ya ejercía el rol de tío con apenas horas de vida. Esta paradoja temporal refleja cuán sorprendente puede ser el impacto emocional de la reproducción asistida, y cómo podemos conectarnos con una genealogía diferente a la cronología biológica.
The world's oldest baby has been born from an embryo frozen in 1994
— Dexerto (@Dexerto) August 3, 2025
Thaddeus Daniel Pierce is over 30 years old despite being born July 26, 2025 pic.twitter.com/0hvbGN9ov0
El caso de Thaddeus no solo asombra por su antigüedad sino por lo que simboliza: infertilidad, ética y esperanza reunidos en un diminuto humano. Más allá del récord mundial, representa una nueva frontera para la genética, la familia y la fe.
Falta de espacios en escuelas preocupa a estudiantes en Baja California | VIDEO