Mientras Iona continúa intensificándose en el Pacífico central, surge la pregunta sobre si su trayectoria podría representar un riesgo para México o Baja California. Hasta ahora, las autoridades monitorean su desarrollo para determinar si habrá algún efecto en territorio nacional.
Iona se convierte en huracán categoría 4 y se dirige al Pacífico central
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que la tormenta tropical Iona alcanzó vientos sostenidos de hasta 75 millas por hora. Su trayectoria indica que seguirá desplazándose hacia el oeste durante las próximas horas y podría convertirse en huracán categoría 4. El organismo señaló que su impacto más cercano será en la zona sur de Hawái, donde se esperan lluvias y fuertes vientos.
Hurricane #Iona Advisory 14: Iona Continues to Rapidly Weaken. https://t.co/Oy8uoeRKme
— NHC Pacific (@NHC_Pacific) July 30, 2025
¿Iona afectará a Baja California o México? Esto dicen las autoridades
Hasta el momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México no ha emitido ninguna alerta relacionada con Iona. El ciclón se localiza a más de 4 mil kilómetros de las costas mexicanas, por lo que no se prevé influencia directa. Sin embargo, el SMN indicó que el país continúa bajo los efectos del monzón mexicano, el cual está generando lluvias intensas en estados como Sinaloa, Nayarit, Durango, Chihuahua y Sonora, así como chubascos en Baja California.
Las autoridades mexicanas se mantienen atentas a cualquier cambio en la trayectoria de Iona, aunque por ahora su impacto se concentra en la región del Pacífico central.
Inundaciones récord: más de 50 fallecidos en el este de Pakistán por torrenciales lluvias