Desde la antigüedad, el espacio ha despertado fascinación y misterio en la humanidad. Los avances tecnológicos han permitido desvelar muchos de sus secretos, pero también han abierto paso a nuevas incógnitas, como al exploración de la Luna y con ello, proyectos de la NASA para llevar parte de la humanidad.
Detalles de la próxima misión hacia la Luna
En este contexto, la NASA ha lanzado una iniciativa inédita que permitirá a cualquier persona formar parte, de manera simbólica, de la próxima misión Artemis II, programada para antes de abril de 2026.
El proyecto, que busca preparar el regreso de seres humanos a la superficie lunar y sentar las bases para futuras misiones a Marte, llevará no solo a los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen, sino también los nombres de miles de ciudadanos de todo el mundo.
Fecha límite para poner tu nombre en la próxima misión a la Luna
A través del programa Send Your Name With Artemis, cualquier voluntario podrá registrar su nombre en el portal oficial de la NASA hasta el 21 de enero de 2026. Tras el registro, se genera un PIN personal y una tarjeta digital de “pase de abordaje”, que certifica la participación en este histórico viaje. Los nombres se guardarán en una tarjeta de memoria SD a bordo de la nave Orion, acompañando físicamente la misión hacia la Luna.
Lori Glaze, administradora asociada interina de la NASA, destacó que “Artemis II es un vuelo de prueba clave y una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo a unirse a la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio”.
De este modo, la misión no solo busca avanzar en la ciencia y la tecnología, sino también invitar a la humanidad entera a sentirse parte de un capítulo trascendental en la exploración espacial. Con un simple registro, cualquiera podrá decir que su nombre viajó más allá de la Tierra, haciendo historia junto a la NASA.
Inseguridad en Baja California: más del 68% vive con miedo