La naturaleza continúa sorprendiendo con fenómenos que marcan la historia. Uno de los más esperados ocurrirá el 2 de agosto de 2027, cuando un eclipse solar total oscurezca la Tierra durante más de seis minutos, el doble de lo habitual. Será un evento extraordinario, visible en regiones de Europa, África y Oriente Medio, y considerado uno de los eclipses más espectaculares jamás registrados.
La duración de este fenómeno 6 minutos y 23 segundos se debe a una coincidencia astronómica poco frecuente: la Tierra estará en el afelio, lo que hace que el Sol se perciba más pequeño, mientras que la Luna se ubicará en el perigeo, viéndose más grande y capaz de cubrir completamente el disco solar. Además, la sombra lunar avanzará lentamente sobre el ecuador, alargando la experiencia.
¿México podrá ver el eclipse solar de 2027?
La respuesta corta es no. La trayectoria del eclipse iniciará en el Estrecho de Gibraltar, recorrerá el sur de España, el norte de África y la península Arábiga, hasta desvanecerse en el océano Índico. Ciudades como Cádiz y Málaga vivirán alrededor de cuatro minutos de oscuridad, mientras que en Tánger y Tetuán la sombra será total. El máximo esplendor se alcanzará en Luxor, Egipto, donde la noche momentánea se prolongará por más de seis minutos.
Expertos recomiendan observarlo con gafas solares certificadas ISO 12312-2 para proteger la vista y prepararse para las altas temperaturas de agosto. Este fenómeno no volverá a repetirse hasta el año 2114, por lo que se trata de una oportunidad única para presenciar un espectáculo cósmico que conecta a la humanidad con la grandeza del universo.
¿Cómo se produce el eclipse solar?
Un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz solar que llega a nuestro planeta. Esto ocurre porque, aunque el Sol es mucho más grande que la Luna, la distancia relativa entre ambos hace que desde la Tierra puedan verse con tamaños aparentes muy similares.
Aumenta el flujo vehicular en garitas de Tijuana por actividades del 16 de septiembre