En Tijuana, una ciudad con un alto flujo vehicular y cruces ferroviarios activos, los accidentes entre automóviles y trenes representan un riesgo constante. Aunque los choques de este tipo no son tan frecuentes como otros percances viales, cuando ocurren suelen tener consecuencias graves debido al tamaño y fuerza de los trenes.
Por ello, es importante extremar precauciones al conducir cerca de las vías férreas. A continuación te brindamos una guía que lo explica paso a paso.
Consejos básicos para prevenir accidentes con trenes en Tijuana
- Respeta las señales ferroviarias: nunca ignores barreras, luces intermitentes o alarmas sonoras. Si las plumas están abajo o las luces encendidas, significa que un tren se aproxima.
- Mantén distancia de las vías: al detener tu vehículo, conserva al menos cinco metros de separación entre el automóvil y la vía férrea.
- Evita rebasar: no intentes cruzar mientras otro vehículo está detenido frente a ti; podrías quedar atrapado sobre las vías.
- Nunca confíes en la velocidad del tren: a menudo parecen lejanos o lentos, pero se desplazan más rápido de lo que parece y no pueden frenar de inmediato.
- Atiende las condiciones del tránsito: en Tijuana, varios cruces se encuentran en zonas congestionadas. Planea tus rutas y horarios para reducir el riesgo de quedar varado.
- En caso de emergencia: si tu auto se detiene en las vías, abandona el vehículo de inmediato y aléjate en dirección opuesta al tren.
Semáforos modernos… o ¿señales de humo?, el show de luces que nadie respeta en Tijuana