Al menos 120 conejos fueron desplegados en Florida, Estados Unidos, como parte de un experimento para combatir la invasión de pitones que amenaza a las especies nativas de los Everglades. Aunque parecen reales por sus movimientos, olor y calor, no te alarmes, en realidad se trata de robots adaptados con tecnología especial.
¿Cómo funcionan los conejos robots?
De acuerdo con autoridades locales, los dispositivos son controlados a distancia, funcionan con energía solar y están colocados en recintos vigilados por cámaras que alertan cuando una pitón se aproxima, emulando la apariencia real de un conejo.
Cada ejemplar tiene un costo cercano a los 4 mil dólares yla idea surgió tras una prueba piloto con conejos vivos usados como señuelo, pero fueron retirados por los altos gastos de mantenimiento.
Ahora, estos ejemplares de conejos robots cumplen la misma función sin riesgos adicionales.
La invasión de pitones en los Everglades de Florida
Los pitones no son especies nativas de Florida, pero se han establecido en los pantanos subtropicales de los Everglades tras ser liberados por dueños de mascotas.
Una sola hembra puede poner entre 50 y 100 huevos en cada ciclo reproductivo, lo que ha disparado su población y generado un impacto severo en la fauna local.
Sin agua y sin movilidad por fuga de agua en Tijuana