Se duplican zonas de riesgo por derrumbes en Tijuana en 2025
Los derrumbes han marcado un antes y un después en la historia de Tijuana. En el pasado había veintitrés deslizamientos dentro de la ciudad; ahora hay cuarenta y nueve.
Los derrumbes han marcado un antes y un después en la historia de Tijuana. En el pasado, de acuerdo al Atlas de Riesgo, había solo veintitrés zonas que representaban un riesgo para las familias que vivían en ellas. Sin embargo, el acelerado crecimiento de la ciudad provocó que más zonas colapsaran. Un deslave despertó a las familias de Camino Verde, quienes ahora ven positivo que el Atlas de Riesgo sea actualizado.
Ya han pasado varios años desde el primer deslizamiento de tierra en Camino Verde y la situación parece empeorar para los vecinos, ya que el tránsito en algunas calles se está viendo casi obstruido por estos deslizamientos.
“Estamos mejor porque ya abrimos calles, pero al principio estaban todas tapadas con los derrumbes y el escombro que la máquina nos dejó. Ahorita veo que estamos mejor porque ya entran los carros, ya salen. Tenemos provisionalmente los servicios, porque los mismos ciudadanos han trabajado y pagado por tenerlos”, explicó una afectada.
Lo que fue el hogar de cientos de familias en varias colonias de Tijuana hoy queda reducido a escombros. Con el paso de los años, la cifra de zonas de riesgo en Tijuana se ha duplicado. En el pasado había veintitrés deslizamientos dentro de la ciudad; ahora hay cuarenta y nueve, afectando mil setecientas ochenta y ocho viviendas debido a inestabilidad del terreno o asentamientos irregulares.
Protección Civil Municipal detalló que a partir de años recientes se registró un crecimiento acelerado en Tijuana, lo que llevó a la construcción en terrenos no aptos para la urbanización. Por ello, el Atlas de Riesgo se actualizará anualmente para evitar que más personas construyan en zonas peligrosas.
VIDEO: Faltan señalamientos viales en Camino Verde